Decálogo para elegir colegio

Hoy en día, la elección de colegio para los más pequeños suele suponer un verdadero quebradero de cabeza para los padres. En este pequeño artículo, pretendo plasmar alguna de las dudas que suelen surgir a la hora de enfrentarse a esta elección y que espero que os sirva de ayuda. La elección del colegio de sus hijos es una decisión que preocupa a muchos padres hoy en día, y en este proceso se plantean la siguiente pregunta, ¿qué requisitos debe tener el colegio para ser el idóneo para mi pequeño?

 

Aquí os planteo 10 preguntas que podrían hacerse:

1) ¿Quiero llevar a mi hijo a un colegio público, privado o concertado? Esta es la primera pregunta que un padre debería hacerse. Y partir de aquí iniciar su búsqueda del colegio “perfecto”.

2) ¿Qué retos de futuro se plantean como equipo y escuela? ¿Cuál es su proyecto educativo? Si es el tradicional o de educación alternativa. Es importante saber qué áreas del desarrollo se estimulan. También sería interesante conocer, ¿Cual es el sistema de evaluación? y ¿Cual es la política del colegio con respecto a los deberes?

3) ¿Cuál es la elección de colegioformación del profesorado? Es bueno saber si los docentes tienen una formación específica de las materias que enseñan o de las edades con las que trabajan, cuál es su experiencia y si renuevan sus conocimientos.

Materias

¿En qué idiomas se imparten las clases? ¿Cuántas horas a la semana? ¿Son los profesores nativos?

¿Cuál es el uso que se hace en el colegio de las nuevas tecnologías? ¿Qué tipo de dispositivos se utilizan? ¿Con qué frecuencia?

4) ¿Cómo son las instalaciones? ¿Están bien cuidadas?

5) ¿Cuáles son los horarios de entrada y de salida? Ver si hay flexibilidad y pensar cómo se pueden compatibilizar con los trabajos.

6) ¿Qué tipo de actividades extraescolares organiza el centro y cuáles son sus precios y horarios?

7) Si el colegio no está cerca de casa sería conveniente saber si ¿Dispone el colegio de una ruta de autobús? o ¿Qué medios de transporte hay cercanos al colegio?

8) ¿El colegio dispone de cocina propia? Será importante saber si hay posibilidad de elaborar un menú especial en caso de necesidad, así como saber quiénes y cuántas serán las personas encargadas de vigilarles y ayudarles a la hora de comer.

Servicios de asistencia

9) Con respecto a la asistencia sanitaria, ¿dispone el centro de un médico permanente y servicio de enfermería? y también si cuenta con seguros de accidente y con qué hospitales o clínicas tiene convenios.

10) ¿Dispone el centro de psicólogo o servicios de orientación al menor? ¿Hay escuelas de padres para orientar a los familiares? ¿Se analizan los posibles problemas académicos y psicológicos del alumno? Una pregunta que nos puede servir de orientación para saber percibir las líneas de actuación del centro en este sentido sería saber cuál es la política del centro ante el acoso escolar, esto puede dar muchas pistas sobre su metodología.

Espero que estas reflexiones os puedan servir de ayuda y ya sólo desearos mucha suerte de cara a que os toque el colegio que elijáis.

Marta Llavona Serrano

Psicóloga especialista en Neuropsicología

www.dominguezpsicologosmadrid.com

Deja una respuesta

Nombre *
Correo electrónico *
Web