¿Cómo actuar ante el aislamiento social severo?
En el artículo anterior ¿Qué es el aislamiento social? definíamos en qué consiste y analizábamos los componentes que lo causaban y mantenían. En esta ocasión hablaremos de cómo atajarlo.
El divorcio no es una situación elegida ni en muchos casos deseada por los hijos. Esta separación les puede producir emociones de las que puedes y debes encargarte como su adulto de referencia. (Leer primera…
Divorciarse es un proceso largo y costoso a nivel emocional y económico en el que los adultos no siempre somos capaces de gestionar nuestros sentimientos de la forma más adecuada. En numerosas ocasiones las parejas…
La depresión no es sólo cosa de adultos, los niños también pueden padecerla. La dificultad se encuentra en saber detectarla, puesto que los niños van a presentar una sintomatología que puede diferir de los…
Retomando el contenido del post anterior sobre el psicólogo y la enfermedad de Alzheimer, en éste voy a hablar sobre el papel del psicólogo en dicha enfermedad, que principalmente se va a centrar, en el…
En ocasiones, tras un accidente o suceso inesperado, nuestra vida cambia por completo y dejamos de ser quienes somos. Hemos sufrido lo que llaman un daño cerebral adquirido. Aquí os dejamos una completa información sobre…
La economía de fichas es un sistema artificial de organización de las contingencias ambientales mediante el cual poder implantar, modificar o eliminar conductas en personas o grupos. Es decir: una forma estupenda de conseguir que…
Nuestra sociedad tiende al envejecimiento. El aumento de la esperanza de vida es un fenómeno que se viene apreciando de manera prácticamente continua desde 1990 y que se espera que aumente en décadas futuras y…
El otro día tras escuchar por enésima vez la frase “yo no creo en los psicólogos” y por supuesto sonreírme (realmente me resulta graciosa), me puse a pensar en qué momento se había podido convertir…