Ir al contenido
Tu psicólogo de confianza
  • Bienvenidos
  • Psicología y autoayuda
    • Artículos por categorías
    • Aula de Psicología
  • Conócenos
    • Equipo de profesionales
    • Participación en medios de comunicación
  • Servicios y tarifas
    • Horario y despachos
    • Cuadro de servicios y tarifas
    • Condiciones de pago y anulación de sesiones
Menú
Cerrar

Etiqueta: psicólogo

¿Cómo actuar ante el aislamiento social severo?

01/02/201913/02/2020

En el artículo anterior ¿Qué es el aislamiento social? definíamos en qué consiste y analizábamos los componentes que lo causaban y mantenían. En esta ocasión hablaremos de cómo atajarlo.

Leer más...

Recomendaciones para padres divorciados (Parte 2)

21/01/201916/02/2020

El divorcio no es una situación elegida ni en muchos casos deseada por los hijos. Esta separación les puede producir emociones de las que puedes y debes encargarte como su adulto de referencia. (Leer primera…

Leer más...

Recomendaciones para padres divorciados (Parte 1)

18/01/201916/02/2020

Divorciarse es un proceso largo y costoso a nivel emocional y económico en el que los adultos no siempre somos capaces de gestionar nuestros sentimientos de la forma más adecuada. En numerosas ocasiones las parejas…

Leer más...

¿Mi hijo tiene depresión?

31/08/201616/02/2020

  La depresión no es sólo cosa de adultos, los niños también pueden padecerla. La dificultad se encuentra en saber detectarla, puesto que los niños van a presentar una sintomatología que puede diferir de los…

Leer más...

Alzheimer y Psicología: las funciones del psicólog

03/06/201617/02/2020

Retomando el contenido del post anterior sobre el psicólogo y la enfermedad de Alzheimer, en éste voy a hablar sobre el papel del psicólogo en dicha enfermedad, que principalmente se va a centrar, en el…

Leer más...

¿Qué es el daño cerebral adquirido?

28/05/201617/02/2020

En ocasiones, tras un accidente o suceso inesperado, nuestra vida cambia por completo y dejamos de ser quienes somos. Hemos sufrido lo que llaman un daño cerebral adquirido. Aquí os dejamos una completa información sobre…

Leer más...

Economía de fichas como herramienta para educar

28/05/201617/02/2020

La economía de fichas es un sistema artificial de organización de las contingencias ambientales mediante el cual poder implantar, modificar o eliminar conductas en personas o grupos. Es decir: una forma estupenda de conseguir que…

Leer más...

El psicólogo y la enfermedad de Alzheimer

29/04/201617/02/2020

Nuestra sociedad tiende al envejecimiento. El aumento de la esperanza de vida es un fenómeno que se viene apreciando de manera prácticamente continua desde 1990 y que se espera que aumente en décadas futuras y…

Leer más...

3 mitos de los psicólogos

26/02/201617/02/2020

El otro día tras escuchar por enésima vez la frase “yo no creo en los psicólogos” y por supuesto sonreírme (realmente me resulta graciosa), me puse a pensar en qué momento se había podido convertir…

Leer más...

NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Prensa: Adolescentes y el «perreo»
  • Radio: Menores «perreando»
  • Prensa: Niños «Youtubers»
  • TV: Publicidad no sexista para niños
  • Radio: Publicidad no sexista para niños

Nube de categorías

3ª EDAD ADULTOS AUTOESTIMA CRECIMIENTO PERSONAL EDUCACIÓN ESCUELA DE PADRES HIJOS OCIO PAREJA SALUD Y BIENESTAR TECNOLOGÍA
"Saca tu mejor YO"

Etiquetas

actividades educativas adicción adolescentes Anorexia ansiedad Ansiedad infantil autocontrol autoestima Autoestima baja bullying celos infantiles colegio complejos creatividad divorcio Educación hijos educar en valores emociones escuela infantil estrés fobia inteligencia emocional juego infantil Límites manejar los celos Miedo niños Obsesión padres pandemia problemas de alimentación psicoterapia psicólogo redes sociales Relajación tecnología terapia terapia de pareja terapia psicológica tiempo libre técnica de relajación técnicas Vacaciones verano videojuegos
Copyright © 2023 Tu psicólogo de confianza. Funciona gracias a WordPress & CeeWP, Theme by ceewp.com & Tu psicólogo de confianza is using the Great WordPress theme