Verano: momento ideal para cambiar el chip

Estamos en pleno verano una época del año en la que además de calor la mayoría de las veces tenemos algo muy valioso y escaso el resto del año, tiempo libre. Comentaremos consejos para poner en práctica durante el verano. La idea no sólo es que recarguemos la energía que nos hará falta el resto del año si no desintoxicarnos y corregir hábitos en relación a esos enemigos que nos acompañan habitualmente:

 

Prisas: el ritmo cotidiano implica correr, nos dirigimos con esa sensación de llegar tarde a todas partes. EL verano es un buen tiempo para dejar a un lado las prisas. Quizá sea interesante hacer menos cosas (por ejemplo elegir menos visitas culturales) y realizar las que seleccionemos de forma pausada.

Planificación: todo lo que tenemos que hacer no es posible sin planificar pero esto nos lleva muchas veces a vivir en el futuro. Tener la atención en lo que no ha ocurrido nos lleva a no ser conscientes del ahora. El consejo para el verano es que trates de estar en el aquí y ahora. Esto significa saborear el helado que estas tomando, notar el sol en la piel, parar a sentir esa sensación de paz y bienestar en una terraza en compañía de amigos, en lugar de planificar que harás a continuación. Si pecas de planificar en exceso trata de improvisar asegurando unos mínimos para tus planes.

Conexión: la rutina lleva a vivir pegado a los teléfono, tablets, etc  tanto por trabajo (llamadas, mails…) como parte del ocio (aplicaciones, juegos, internet). La propuesta es dejar el móvil en casa, haz la prueba, ve a pasear sin teléfono, destierra el móvil de tu sobremesa. Si notas una gran dificultad reflexiona sobre el uso de las nuevas tecnologías, qué puede estar pasando y si necesitas ayuda con ello. Te invitamos a revisar nuestros anteriores artículos “¿Uso o abuso de las tecnologías? y ¿Mi hijo es adicto a Internet?”.

Consejos del psicólogo para tu verano Domínguez Psicologos

Aislamiento: la falta de tiempo lleva a que muchas veces los contactos sociales sean mínimos o se mantengan  por teléfono. Quizá el verano es una buena época para hacer planes con los amigos a los que no ves e incluso conocer gente nueva allá donde vayas. Dos planes infalibles para conocer a gente es pasear al perro o hacer actividades al aire libre como el senderismo. No se trata de obligarse a  hacer amigos sino relacionarse y disfrutar de la experiencia de conocer gente nueva.

Malos hábitos: los temas estrella son la comida y la actividad. El verano puede ser un tiempo de excesos con la comida, el alcohol, el sedentarismo o la mala higiene de sueño. La clave es poder permitirse esos caprichos tratando de poner en marcha el autocontrol, una comida copiosa pueda ir seguida de una cena ligera, levantarse más tarde no tiene por qué suponer hacerlo a mediodía, el descanso puede combinarse con paseos y actividad ligera. Busca el equilibrio que te permita darte un capricho sin caer en el exceso. Además de disfrutar mucho más las vacaciones hará que la vuelta sea más fácil.

No puedo viajar: si por cualquier motivo has de quedarte en tu ciudad puedes aprovechar el verano para conocer esos rincones desconocidos y fascinantes que hay en todas las ciudades. Organiza visitas culturales o paseos, solo o acompañado. Esto último es importante ya que muchas veces no hacemos planes si no hay con quién quedar, aprovecha el verano para trabajar tu tolerancia a hacer cosas solo.

Disfruta, aprovecha el merecido descanso, hidrátate y si te animas pon en práctica los consejos de tu psicólogo de confianza para hacer algo diferente estas vacaciones.

Roberto Castillejo Río

Psicólogo, psicooncólogo y psicoterapeuta de pareja y familia

www.dominguezpsicologosmadrid.com